Publicado el

Pasatiempo creativo para niños: masas

Las masas para niños, como la plastilina o la masa de sal, son beneficiosas desde edades tempranas, alrededor de los 2-3 años, y ofrecen una variedad de ventajas para su desarrollo. Son excelentes para estimular la motricidad fina, la creatividad, la concentración y la relajación. 

¿A partir de qué edad se puede empezar a usar?

  • A partir de los 2 años:Los niños pueden comenzar a explorar masas simples, como masa de sal o plastilina, bajo supervisión. 
  • Entre los 15 y 18 meses:Según Lovevery, los niños pueden comenzar a manipular la plastilina, aunque es importante la supervisión y asegurarse de que no se la traguen. 
  • A partir de los 3 años:Los niños suelen tener más destreza y pueden disfrutar de actividades más complejas con masas. 

¿Para qué son buenas las masas?

  • Desarrollo de la motricidad fina:Amasar, moldear, aplastar y apretar la masa ayuda a fortalecer los músculos de las manos y los dedos, mejorando la coordinación ojo-mano y preparando para actividades como escribir. 
  • Estímulo de la creatividad y la imaginación:La masa permite a los niños crear formas, figuras y personajes, fomentando su imaginación y creatividad. 
  • Mejora de la concentración:Jugar con masa requiere atención y concentración, ayudando a los niños a desarrollar estas habilidades. 
  • Fomento de la relajación:La acción de amasar y moldear puede ser relajante para los niños, ayudándoles a liberar tensiones y a concentrarse en la actividad. 
  • Exploración sensorial:La masa ofrece una experiencia sensorial táctil, y algunos tipos pueden tener olores o texturas interesantes que estimulan los sentidos. 
  • Aprendizaje de conceptos:La masa puede utilizarse para enseñar conceptos como formas, colores, tamaños y texturas. 
  • Interacción social:Jugar con masa en grupo fomenta el intercambio, la cooperación y el desarrollo de habilidades sociales. 

En resumen, las masas son un recurso valioso para el desarrollo infantil, ofreciendo diversión y aprendizaje a través de la exploración sensorial y la manipulación.